jueves, 10 de julio de 2008

HECHOS RELEVANTES

Entre los hechos más destacados investigados y esclarecidos por el Grupo de Delitos Telemáticos en los últimos años, destacan las operaciones que se citan:


Operación PIOLÍN: Identificación y detención de una persona que tras la instalación de programas del tipo troyano, obtuvo las palabras de paso usadas por otras personas para acceder al servicio de banca electrónica. Una vez en su poder, realizó distintas transferencias bancarias hasta paraísos fiscales.


Operación RONNIE: Esclarecimiento del mayor ataque documentado de Denegación de Servicios Distribuidos (DDoS) a distintos servidores de Internet, que afectó a más del 30% de los internautas españoles y a varios de los proveedores de Internet más importantes de España.


Operación GALA: Desarticulación de un grupo de hackers, denominado "POINT" que accedía a sistemas de universidades y empresas instalando servidores ftp para distribución de warez (música, películas y software pirata).


Operación CLON: Detención de una persona presuntamente implicada en la creación y difusión de un virus informático (tipo troyano) que podría haber afectado a más de 100.000 usuarios de Internet en lengua castellana.


Operación PUNTO DE ENCUENTRO: En colaboración con policías de diecinueve países se logró la completa desarticulación de una red internacional dedicada a la distribución de pornografía infantil a través de Internet.


Operación PANZER: Desarrollada conjuntamente con la policía italiana, tuvo como resultado la detención de los participantes en un foro en el cual se distribuía pornografía infantil.


Operación POLICARBONATO: Dirigida hacia la identificación de todos los escalones que componen el mercado pirata de CD´s de música, desde la fabricación de los CD´s destinados a las copias ilegales, las copias masivas llevadas a cabo en domicilios o empresas y la venta directa en mercados y calles.


Operación CADENA: Microfraude masivo de llamadas telefónicas y SMS a teléfonos de tarificación adicional, a través de concursos televisivos de cadenas de ámbito local.


Operación PHESCA: Desarticulación y detención de una red internacional de fraude a la banca electrónica, que operaba en toda Europa y EE.UU, identificándose y dependiéndose a sus responsables que operaban desde Reino Unido, con una amplia red de apoyo de falsificación de documentos y blanqueo de dinero.


Operación PAMPA: Desarticulación de una red internacional de delincuentes dedicados al fraude del "phishing", cuyo responsable se ubicaba en Argentina, logrando la colaboración internacional.


Operación GLOBAL: Actuación policial coordinada contra la distribución e intercambio de contenidos de pornografía infantil a través de Internet.


Operación AZAHAR: En colaboración con las policías de Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, República Dominicana, Panamá, Méjico, EE.UU., Francia, Reino Unido, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Ucrania e Israel, se logró la mayor actuación policial internacional coordinada contra la distribución de pornografía infantil a través de las redes P2P. Los objetivos fueron identificados por el buscador "HISPALIS", desarrollado por la empresa Española ASTABIS.

DELITOS INFORMÁTICOS





Se define como delito informático a cualquier actividad o conductas ilícitas, susceptibles de ser sancionadas por el derecho penal, que en su realización involucre el uso indebido de medios informáticos.